El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Para conseguirlo es fundamental trabajar en tres ámbitos: el crecimiento económico, el medio ambiente y la inclusión social.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desarrollada para transformar el mundo, en la cual se estable el plan para alcanzar dichos objetivos en el 2030, son algunas de las herramientas que tenemos paralograr este desarrollo sostenible.
Los contenidos de esta Agenda se centran en cinco elementos fundamentales: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas. Además, dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos, cada uno de los cuales se detalla en metas, en total 169, e indicadores que nos irán mostrando si avanzamos en el camino marcado.
Estos Objetivos se plantean para los Gobiernos, Empresas, Instituciones Académicas y Sociedad Civil.
Los pasos que deberían seguir las empresas para implantar los ODS son:
Paso 1.- Entender los ODS
Lo primero es conocer los ODS y comprometernos con su consecución.
Las pymes españolas muestran un gran compromiso con los Diez Principios del Pacto Mundial,especialmente con aquellos relativos a medioambiente y normas laborales, siendo la adhesión a estos Principios uno de los primeros pasos que se pueden realizar.
Paso 2.- Definir prioridades
A continuación, se debe decidir cuáles son sus prioridades, las cuales nos vendrán marcadas por la estrategia.
Paso 3.- Establecer objetivos
La empresa debe decidir sus ODS prioritarios, es decir, aquellos que se encuentran alineados con su estrategia. Además, es recomendable centrarnos en los Objetivos y Metas que más podemos influir y trabajar activamente por ellos, estableciéndose compromisos medibles y cuantificables, de forma que se puedan medir los avances realizados en cuanto a estos compromisos.
Y es que una empresa no tiene porque cumplir todos los Objetivos, sino que estos deben formar parte de su estrategia, por lo que debe decidir como alinearlos con su estrategia de negocio.
Paso 4.- Integración
Tal y como se ha indicado anteriormente, la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial debe convertirse en un asunto prioritario. En este sentido, los Diez Principios del Pacto Mundial y los ODS han funcionado como un marco de referencia para identificar las diferentes áreas de acción, las estrategias a implantar y los futuros desafíos.
Además, esta integración va más allá de la propia empresa, tratando de implicar también a otros grupos de interés, como los proveedores.
Paso 5.- Reportar y comunicar
Finalmente, se trata de reportar las buenas prácticas referentes a los ODS que se están desarrollando, de forma que éstas sean conocidas por las partes interesadas.
Existen diferentes herramientas para realizarlo, como memorias, informes y reportes, las cuales deben ser un complemento dentro de la estrategia de la organización en materia de los ODS.
Valladolid 30 de junio de 2020
Symbiosis Consultores
*Fuente Imagen:Red Española del Pacto Mundial.